jueves, 24 de octubre de 2019
TEMAS PARA TRATAR EN CLASE 3º M/J
Cataluña 1
Aborto en Argentina 1111
Feminismo 1
Maltrato
Corridas de toros 1
Exhumación de Franco
Igualdad en los deportes
legalización de armas en E.E.U.U
Prostitución 1
Eutanasia 1
Legalización droga
Veganismo
TEMA ELEGIDO POR EL ALUMNADO PARA EL DEBATE: Corridas de toros
**El debate será el jueves 7 de noviembre**
lunes, 21 de octubre de 2019
TEMAS PARA TRATAR EN CLASE 3º LNPMAR
El aborto, la eutanasia, la inmigración, como vemos a las personas con problemas mentales y psicológicos, toros, presos políticos, homofobia, legalización de la prostitución, drogas en la sociedad, experimentación animal, libertad de expresión, estereotipos, bullying, derecho a la vivienda, machismo y feminismo, xenofobia, ludopatía, empleo, pena de muerte, la religión.
votos aborto11
eutanasia 4
pena de muerte 2
toros
**El tema elegido para el debate es: el aborto
**El debate será el lunes 28 de octubre**
votos aborto11
eutanasia 4
pena de muerte 2
toros
**El tema elegido para el debate es: el aborto
**El debate será el lunes 28 de octubre**
Autoevaluación del debate
ACTIVIDAD | 1 PUNTO | 2 PUNTOS | 3 PUNTOS |
HABLAR |
Participa
en el debate
|
Pide
la palabra
para participar |
Pide
la palabra y continúa a partir
de la intervención anterior |
Su
participación
trata sobre el tema del debate |
Acompaña
su opinión con ejemplos |
Argumenta
su
opinión contraponiéndola a opiniones contrarias planteadas en el debate |
|
Escucha
en silencio la intervención
de los compañeros |
Nombra
al compañero
que ha hablado anteriormente en la intervención |
Realiza
un
pequeño resumen de las tesis planteadas por el compañero inmediatamente anterior |
|
Conoce
el
tema del que trata el debate |
Apoya
en un esquema
sus ideas sobre el tema a debatir |
Utiliza
un
argumento de autoridad que apoya su tesis. |
miércoles, 9 de octubre de 2019
Valores y virtudes para la vida en común
Para convivir con otras
personas deberíamos tener en cuenta algunos valores importantes, como el
respeto, la responsabilidad, la justicia y la solidaridad.
La ley, que
establece las reglas en el espacio público, se apoya en estos valores básicos.
La sinceridad, la prudencia, la generosidad o la lealtad son virtudes éticas
que nos permiten tener una buena relación con los demás en sociedad.
Esto
significa que, como ciudadanos, tenemos el deber de ayudar a los demás, o de
ayudar a la gente cuanto están en peligro o su libertad y seguridad están
amenazadas.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)